Mostrando entradas con la etiqueta Athanasius Kircher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athanasius Kircher. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Los desconocidos: Atanasio Kircher

No siempre el tiempo acompaña a la dedicación resuelta de poder escribir unas líneas amables en este espacio. Pero tenía una deuda pendiente conmigo mismo y la empiezo a cumplir poco a poco.

Al inicio de este foro, que progresivamente crece, me planteé la posibilidad de acercarme a aquellos autores desconocidos por la gran mayoría, que se presentan ante el que escribe estas líneas guiados en varias ocasiones por la propia casualidad. 

Cuando establecí esta pequeña aportación ya dejé una pista de quién iba a ser el primero. Hoy, su presentación se hacía inminente y su nombre debía salir a relucir: Athanasius Kircher.


Atanasio posee una biografía increible. Nacido en Alemania, pronto demostró un creciente interés por la intelectualidad, tal vez enfocado desde el seno de la misma familia, para convertirse en uno de los científicos más eminentes de la época barroca. Inventor, políglota y orientalista, en su producción encontramos más de cuarenta títulos, donde su Musurgia universalis, sive ars magna consoni et dissoni de 1650 se aproxima a varias circunstancias musicales. 


Además, concertando música e inventiva, aparece la prodigiosa arpa eólica...


...y un sinfín de saberes más.


Pero mi sorpresa fue mayor cuando descubrí una pieza musical que se relaciona con el  tarantismo. Una prueba fehaciente de lo antiguo de este curioso fenómeno para el que se aporta el antídoto musical...




...y alguna que otra obra que alegre el espíritu.