Mostrando entradas con la etiqueta Cecilianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecilianismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2009

El Cecilianismo de Cecilia. Feliz Santa Cecilia

El día 22 de noviembre marca la tradición de felicitarnos todos por ser la onomástica de Santa Cecilia, la patrona de la música.

No está del todo claro que realmente deba de serlo, y que siga interpretando música al órgano, como en la infinidad de ilustraciones y pinturas de época en las que aparece. 


















Sin embargo, multitud de compositores le han rendido veneración y dedicado partituras en su honor. Es el caso del conmemorado  Henry Purcell, siendo el 2009 y momento para el 350 aniversario de su nacimiento en Westminster.









Pero Cecilia también fue motivo para buscar las raices de la música religiosa más pura y tradicional, un acercamiento a lo que se llamó como el Cecilianismo. Un movimiento instaurado dentro de la Iglesia Católica y que tuvo al organista, compositor y musicólogo Giovanni Tebaldi y al eclesiástico Lorenzo Perosi, como principales impulsores.


De todas las maneras, con motivación histórica o sin ella, cualquier día es bueno para seguir participando de una de las manifestaciones humanas más sobresalientes: la música.


Feliz día de Santa Cecilia. Felíz día musical.
Con todo mi cariño para los que amamos la música.